Actualmente, estamos a la espera del llamado por parte de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados (AND) para que decida: ya sea autorizar el traslado de partida por un monto de 55 millones 573 mil 423 balboas (B/.55,573,423.00) o solicitar al IFARHU la sustentación de dicho traslado, previo a brindar su autorización para cubrir las deudas pendientes en concepto de beneficios del 2024.
El IFARHU reitera que, con dicho traslado, hará frente a los programas de Becas, Asistencias Económicas y Auxilios Económicos vigentes. Es decir, aquellos que ya recibieron algún pago. También a los beneficios que fueron debidamente tramitados y refrendados a principios del 2024, y cuyos estudiantes en grados escolares y universitarios en Panamá y el exterior, reciban todos sus pagos adeudados.
Hacemos la aclaración que las solicitudes de beneficios presentados, hasta antes del 30 de junio de 2024, de cualquier tipo de beneficio, que incluyen los Auxilios Económicos, que no cuenten con el debido refrendo por parte de la Contraloría General de la República, que perfecciona el trámite y permite el inicio de la vida jurídica del mismo, por principio legal, no está considerado en esta operación financiera del traslado de partida porque no son vigentes.
En octubre de 2024, la administración 2024-2029, presentó una denuncia penal por irregularidades en el otorgamiento de beneficios. Uno de los puntos detallados, en dicha denuncia, fue la emisión de certificaciones sin que hubiese un respaldo financiero y sin haber cumplido con los debidos requerimientos para establecer los compromisos legales de las partes.
El IFARHU, desde esta administración, se ha comprometido en garantizar el buen uso de los fondos públicos, financiando estudios en áreas necesarias para el desarrollo del país y con necesidad de mano de obra en el sector productivo.
Es importante destacar que, desde el viernes 3 de enero de 2025, fecha en que la organización del Concurso Nacional de Oratoria proporcionó formalmente a la presente administración la información de los casos de los ganadores, el IFARHU ha estado dando seguimiento a los casos de los demás finalistas.
Porque nos interesa el sentir de los jóvenes finalistas del Concurso Nacional de Oratoria, buscamos el reunirnos con ellos y hemos brindado las oportunidades académicas adjuntas. Adicional, en reuniones realizadas, se les ha ofrecido los programas académicos en universidades particulares en territorio panameño, con exoneración de la matrícula y la colegiatura.
Una vez más, lamentamos la situación con los pagos pendientes causados a los beneficiarios, y expresamos nuestra disposición con los finalistas, como ha sido hasta ahora, para orientar soluciones dentro de las posibilidades financieras y regulaciones jurídicas de la institución.