Proceso de Recepción de Documentos Universitarios


Para ofrecerles un mejor servicio durante la jornada de Recepción de Documentos, el Departamento de Seguimiento de Universidad no atenderá en la sede central. Por esta razón, recomendamos pueda organizar su agenda de acuerdo a los cronogramas que indican la fecha, lugar y hora donde le corresponde la entrega de los documentos.

Dirigido a:

  • Estudiantes de licenciatura, postgrados y maestrías vigentes (con beneficios desde el 2023 o anterior).
  • Estudiantes de licenciatura, postgrados y maestrías con beneficios del 2024 que no hayan entregado su documentación completa.

Los estudiantes universitarios, beneficiarios de nuestros programas, de las siguientes casas de estudios, no requerirán hacer entrega de documentos físicos (créditos académicos y la constancia de recibo de la matrícula) para recibir sus pagos correspondientes.

  1. Universidad de Panamá
  2. Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)
  3. Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI)
  4. Universidad Especializada de las Américas (UDELAS)
  5. Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP)
  6. Universidad Santa María La Antigua (USMA)
  7. Universidad Latina de Panamá (ULAT)
  8. Universidad Americana (UAM)
  9. Universidad Interamericana de Panamá (UIP)
  10. Universidad Del Istmo (UDI)
  11. Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (UMECIT)
  12. ISAE Universidad
  13. Quality Leadership University (QLU)
  14. Universidad Tecnológica Oteima

Aquellos universitarios de Panamá Centro, Chiriquí, Panamá Oeste, Bocas del Toro, Coclé (Penonomé), Colón, Veraguas, Darién, Herrera y Los Santos; y también de las agencias regionales de: Panamá Este, Tortí, Arraiján y San Miguelito, de las universidades que no aparezcan en el plan piloto y que no han entregado la documentación requerida, podrán asistir al centro de recepción que aparece detallado en el cronograma publicado en la página web “www.ifarhu.gob.pa” desde el lunes 24 hasta el miércoles 26 de febrero en los horarios establecidos.

En el c aso de los estudiantes de las regionales de: Soná, Coronado, Barú, Bugaba, Aguadulce, de las comarcas de Ngäbe Buglé, Guna Yala y la oficina de Enlace Chiriquí Grande no será necesario un cronograma puesto que el proceso de la recepción de los documentos ya fue realizado en cada regional detallada.

REQUISITOS
Los estudiantes deberán entregar lo siguiente:

  • Créditos oficiales completos del año académico 2024, con su sello fresco o el código QR
  • Recibo de matrícula 2025 (si ya cuenta con ella) con sello fresco o código QR.

Importante porque:

  • Si no entrega la documentación en la fecha asignada, no será posible acreditar su pago en la plataforma Mi Wallet y tendrá que esperar la próxima fecha de recepción de documentos. Esto aplica también para el Programa de Discapacidad.
  • Si está en un proceso de reclamo de nota o tiene una materia pendiente, debe presentar la debida certificación de la facultad o también puede ser la emitida por la secretaría general de su universidad.
  • Se aceptarán únicamente los documentos oficiales, es decir, aquellos proporcionados por la universidad con la firma y el sello fresco o con código QR.
  • Si no puede entregar la documentación personalmente, puede enviar a otra persona para realizar la entrega. Debe guardar en buen estado el recibo de la recepción documentos.

Recuerde cumplir con todos los requisitos y fechas descritas en los cronogramas para evitar inconvenientes.

Provincia de Bocas del Toro
Provincia de Chiriquí
Provincia de Coclé
Provincia de Colón
Provincia de Herrera
Provincia de Los Santos
Provincia de Veraguas