Últimas Noticias


No encuentro mi carrera, ¿qué hago?

No encuentro mi carrera, ¿qué hago?

.

Si su carrera no se encuentra en el listado, debe seleccionar una carrera afín, que luego será evaluada por la comisión evaluadora. Siempre realice la búsqueda de su carrera utilizando palabras claves. Por ejemplo, si está en búsqueda de la carrera “Licenciatura en Administración de Banca y Finanzas” realice la búsqueda por “Administración ” y no escriba el nombre completo. Algunos ejemplos: Licenciatura de Ingeniería de Sistemas Computacionales: buscar como “Sistemas”. Leer más

No encuentro mi universidad, ¿qué hago?

No encuentro mi universidad, ¿qué hago?

.

Si su Centro Educativo no se encuentra en el listado, le sugerimos que se registre en otro Centro y luego le haremos un pase de Centro Educativo. Siempre realice la búsqueda de su Centro utilizando palabras claves. Por ejemplo, si está en búsqueda de la “Universidad de Panamá” realice la búsqueda por “Univ. de Panamá” y no escriba el nombre completo. Algunos ejemplos: Universidad de Panamá – Campus: buscar como “Univ. Leer más

¿Cómo funciona el doble beneficio el PASE-U?

¿Cómo funciona el doble beneficio el PASE-U?

.

El doble beneficio funcionará  de la siguiente manera:  Los estudiantes que  gozan de  becas por méritos, becas de deporte, arte y cultura y Asistencia Económica Educativa para personas con discapacidad recibirán el beneficio del PASE-U, siempre y cuando cumplan con los requisitos de este programa.

Asignación anual del PASE-U

Asignación anual del PASE-U

.

El beneficio que se otorgará a los estudiantes que participen del Programa tendrá una asignación anual que se desglosará en 3 pagos y que dependerá del nivel de enseñanza en que se encuentra el estudiante, de conformidad con lo siguiente: B/.270.00 para la educación primaria, lo que corresponde a B/.90.00 cada 3 meses. B/.360.00 para educación premedia, lo que corresponde a B/.120.00 cada 3 meses. B/.450.00 para educación, media, lo Leer más

Objetivos del PASE-U

Objetivos del PASE-U

.

Los objetivos del PASE-U son prevenir el ausentismos, la repitencia y contrarrestar la deserción escolar. Elevar los índices de inscripción y de asistencia escolar. Beneficiar a los estudiantes de educación primaria, premedia, media y de educación especial, que durante el año escolar cumplan con lo requerido por esta ley. Motivar a fortalecer el mejoramiento académico.

¿Qué alumnos tienen derecho al PASE-U?

¿Qué alumnos tienen derecho al PASE-U?

.

Tiene que ser alumno regular del primer o segundo nivel de enseñanza del subsistema regular y de educación especial del subsistema no regular. Mantener una buena asistencia a clases durante el año escolar. Mantener buena conducta, de conformidad con lo dispuesto en el reglamento interno del centro educativo oficial o particular al que pertenezca. Se exceptúan los casos de estudiantes con necesidades educativas especiales que estén recibiendo servicios educativos en Leer más

No encuentro mi Centro, ¿qué hago?

No encuentro mi Centro, ¿qué hago?

.

Si su Centro no se encuentra listado, debe llamar al 500-4742 o al 500-4743 donde verificaremos si tu Centro está registrado. Si no lo está, le indicaremos que se registre con otro Centro del mismo corregimiento y luego le haremos un pase de Centro Educativo. Siempre realice la búsqueda de su centro utilizando palabras claves. Por ejemplo, si está en búsqueda del “Instituto Nacional de Panamá” realice la búsqueda por Leer más

¿Qué colegios cobran a través del programa de Clave Social?

¿Qué colegios cobran a través del programa de Clave Social?

.

Fase I (a partir del primer pago, 2016): Colegio Pedro Pablo Sánchez (La Chorrera) Colegio Moisés Castillo Ocaña (La Chorrera) Instituto Fermín Naudeau (Panamá Centro) Instituto América (Panamá Centro) Instituto Comercial Panamá (Panamá Centro) Colegio Artes y Oficios (Panamá Centro) Instituto José Dolores Moscote (Panamá Centro) Instituto Nacional (Panamá Centro) Instituto Rubiano (San Miguelito) Fase II (a partir del segundo pago, 2016): Colegio Félix Olivares (Chiriquí Centro) Instituto Urracá (Veraguas Leer más

¿Qué hago si no recuerdo mi PIN o si lo perdí pero aún tengo mi Tarjeta Clave Social de Beca Universal?

¿Qué hago si no recuerdo mi PIN o si lo perdí pero aún tengo mi Tarjeta Clave Social de Beca Universal?

.

Puedes recuperar el PIN de su Tarjeta Clave Social del Banco Nacional de Panamá siguiendo estos pasos: Desde cualquier teléfono puede marcar gratuitamente nuestra línea 800-5151. Si se encuentra en una de nuestras sucursales pregunte por nuestras cabinas telefónicas. Después del mensaje de bienvenida escoja la opción 5: “Para Solicitar la reposición de PIN de Clave Social marque 5” Marque 5 nuevamente: “Para Solicitar la reposición de PIN de Clave Leer más