¿Qué documentos debo aportar para el seguimiento de una Beca Internacional?
.
Registro de Calificaciones actualizado y recibo de matrícula al siguiente periodo académico.
.
Registro de Calificaciones actualizado y recibo de matrícula al siguiente periodo académico.
.
Al finalizar cada periodo académico.
.
A través del centro de estudios y la institución o por medios electrónicos a través del Representante Legal establecido previamente en la documentación legal de otorgamiento del beneficio.
.
Cada vez que culmine un periodo académico.
.
El primer pago se realizará por cheque a nombre del becario y su representante legal, el resto de los pagos serán realizados por medio de transferencias bancarias a una cuenta de cualquier institución bancaria de la Panamá que este a nombre del becario. Si el pago es al centro de estudios se hará directo al centro por medio de transferencias.
.
En estos casos, el beneficiario deberá reintegrar el monto total del apoyo otorgado al programa de becas.
.
Será causal de cancelación de la beca, de acuerdo a lo estipulado contrato de becas: Cuando el índice académico no sea satisfactorio en un periodo lectivo y no se recupere en el periodo lectivo subsiguiente. Cuando el avance del becario no le permita terminar sus estudios en el tiempo previsto sin una justificación y sin que la extensión de tiempo esté previamente aprobada. Cuando el becario sea suspendido del programa Leer más
.
Apersonarse al Departamento de Becas Internacionales de Sede Central de IFARHU y presentar lo siguiente: Copia autenticada por IFARHU de Diploma. Copia autenticada por IFARHU de créditos académicos. Copia del trabajo de graduación o tesis. Copia de pasaporte donde se visualice la fecha de ingreso al país. Carta de la universidad donde se indique la fecha de inicio y culminación de los estudios cursados.
.
Se puede solicitar una adición en tiempo o en dinero o solicitar un crédito educativo.
.
La cuantía a recibir está sujeta a la propuesta de estudios a cursar y si es beca completa o parcial.